Cuatro entidades públicas se han unido en una cruzada cuyo objetivo es atenuar
la pobreza en las zonas más deprimidas
de la provincia de Otuzco mediante la instalación de biohuertos para la
producción de hortalizas en forma orgánica.
Los
también llamados huertos hortícolas proveerán a corto plazo de repollo,
brócoli, coliflor, lechuga, rabanito, betarraga y zanahoria en los caseríos de
Agallpampa, La Florida, Yamobamba, Motil, Carata, Paraíso, Chota, Sangallpampa
Baja, Sangallpampa Alta, San Agustín y La Morada.
En
este plan se han unido la Gerencia Regional de Agricultura, Gerencia Regional
de Desarrollo e Inclusión Social, Municipalidad Distrital de Agallpampa y el
Programa Juntos, cuyos representantes se comprometieron recientemente a
garantizar buenas prácticas agrícolas y la participación de profesionales
especializados en horticultura.
El
proyecto se denomina Instalación de biohuertos en la sierra de La
Libertad y su finalidad es mejorar las capacidades de los agricultores
en pobreza y extrema pobreza de la jurisdicción regional, especialmente en
Otuzco, donde asumió responsabilidad el director de la Agencia Agraria, Ing.
Luis Vergara Tuset.